Cardamomo: la tercera especia más cara del mundo
El cardamomo es una especia originaria de la India. Son vainas que contienen pequeñas semillas oscuras y duras y cuyo cultivo también se encuentra en la región del Sudeste Asiático y Guatemala, siendo este último, el país con mayor producción y exportación en el mundo.
Esta hierba empleada hace siglos en la gastronomía posee un aroma y sabor intenso a menta, cítricos y algo de picante. Es además la especia más cara del mundo después del azafrán y la vainilla.
Su uso en la cocina varía acorde al país donde se consuma. En India el cardamomo es muy utilizado en la elaboración del curry, arroces y muy comúnmente el Garam Masala (mezcla de especias secas tales como el comino, la pimienta negra y la canela, entre otras).
En los países escandinavos, el cardamomo se utiliza mucho en repostería para la preparación de galletas y panes. En los países de Medio Oriente, en cambio, es muy común su uso molido para mezclarlos con el café.
El cardamomo presenta una serie de propiedades medicinales pues estimula el apetito y ayuda a combatir enfermedades respiratorias como el asma. También funciona como tonificante natural favoreciendo la buena digestión de los alimentos. Por último, esta semilla contrarresta el mal aliento y es consumida para fines afrodisiacos.